ROGASA produce y ejecuta mezclas asfálticas aplicando tecnologías en frío y en caliente,
pudiendo fabricar cualquier tipo de mezcla, utilizando principalmente como ligantes:
hidrocarbonados como el betún, hidráulicos como el cemento y sintéticos como resinas
incoloras.
El parque de maquinaria moderno y sofisticado del que se dispone, permite ejecutar
obras de todas las tipologías, autopistas, autovías, aparcamientos interiores, carriles
bici, etc.
Esta versatilidad y el número de equipos operativos permiten realizar actuaciones
simultáneas en diferentes puntos, así como realizar obras emblemáticas desplegando
todos los equipos técnicos y humanos a la vez.
Como pilar fundamental del área de asfalto, y para poder satisfacer la creciente
demanda que se ha ido generando, ROGASA adquirió en el 2006 una nueva planta de
fabricación discontinua de mezclas asfálticas, modelo SIM AMMANN de una producción
aproximada de 350-400 t / h, disponiendo también de una planta de fabricación de
grava cemento con una producción de 350 t / h.
Esta central de fabricación es una de las plantas estándar más grandes de Europa
y la más completa en automatismos disponibles, que nos permite desde junio de 2006
poder preparar cualquier mezcla asfáltica con una elevada precisión y homogeneidad.
Como instalaciones complementarias de la planta se dispone de:
- Un parque de betunes y emulsiones de gran capacidad compuesto de seis tanques destinados
a betún y tres tanques con emulsiones, todo ello conectado y computerizado directamente
en la planta de producción. A destacar la disponibilidad de un tanque destinado
únicamente al uso de betunes sintéticos incoloros que nos permite poder diseñar
y realizar mezclas asfálticas de muy variados colores, según el criterio arquitectónico
a seguir o demandas específicas de clientes.
- Una planta de GNL con capacidad de 106 m3 que garantizan una amplia producción y
las ventajas medio ambientales de utilizar Gas Natural como fuente energética en
lugar lugar de otros combustibles fósiles disponibles.
- Una estación recicladora de asfalto que comprende de una trituradora y criba propios,
para homogeneizar los productos, conectado con un elevador independiente y torre
de pesado independiente totalmente computerizada y que permite realizar el reciclado
en frío
- Modificación de mezclas asfálticas: Se dispone de dos sistemas de dosificación automáticos
y computerizados de aditivos granulares y aditivos en polvo que permite realizar
nuevas mezclas y / o modificar mezclas asfálticas convencionales con gran precisión
y unido a la disponibilidad de un tanque exclusivo preparado para el uso de ligantes
sintéticos incoloros, realizar mezclas de gran variedad cromática.
Las principales ventajas medioambientales en la producción de la planta de Asfalto de ROGASA son:
- Fabricación de mezclas aportando hasta un 10% de material reciclado.
- Disminución de niveles de CO2 con el uso de GNL i aditivos en las mezclas.
- Fabricación de mezclas con polvo de neumático fuera de uso.
|
PARQUE DE BETUNES

PARQUE DE ASFALTO

"ROGASA cuenta con laboratorio propio para velar por el cumplimiento de la calidad de
las mezclas que produce"
|